La formación de Directivos &
Empleados juega un papel fundamental en la lucha contra el blanqueo de
capitales, y para dar cumplimiento al imperativo legal del artículo 29 de la
Ley 10/2010. Nuestros Formadores Expertos en Prevención
del Blanqueo de Capitales, se adaptan a las necesidades de
formación de Directivos y trabajadores de su Entidad, encargándonos de formar,
asesorar y guiar en todo momento al Representante y a la Persona Autorizada
ante el SEPBLAC. Disponemos de una
amplia oferta de Acciones Formativas,
tanto PRESENCIALES O IN-COMPANY, desarrolladas
y adaptadas a las necesidades de la entidad, e impartidas en sus dependencias,;
así como A DISTANCIA. Realizamos una labor de continuo
seguimiento y soporte al Representante y a la
Persona Autorizada ante el SEPBLAC, para facilitarles el cumplimiento de todas las
actuaciones legales en la materia. El coste de estas Acciones Formativas es deducible como Gasto en el Impuesto de Sociedades y bonificable como Gasto
de Formación en la Cuotas de la
Seguridad Social.
ACCIÓN FORMATIVA
Desarrollo Temático La Acción Formativa
básica se compone de cinco módulos y un examen final tipo test:
MÓDULO I. Introducción.
1.
Objetivos del curso
2.
Conceptos básicos
3.
Legislación Nacional
4.
Legislación Internacional
5.
Autoridades Competentes.
6.
Sujetos Obligados
7.
Principales Obligaciones.
MÓDULO II. Control Interno y
Comunicación.
1.
Normativa de Control Interno y Comunicación.
2.
Órganos Control Interno y Comunicación.
3.
Representante ante el SEPBLAC
4.
Procedimientos Control Interno y Comunicación.
5.
Órganos centralizados
Mediante esta formación en la materia, capacitamos
a los directivos y empleados para
detectar posibles operaciones y clientes sospechosos permitiendo a la empresa adoptar las medidas adecuadas para reducir el riesgo asociado a los mismos
y colaborar con los organismos oficiales competentes. Nuestras Acciones Formativas dirigidas
a diferentes entidades como sujetos obligados, incluyendo la realización de
casos prácticos adaptados a la realidad de cada entidad, gestionando un continuo seguimiento y soporte
al Representante y a la Persona
Autorizada ante el SEPBLAC. La temática de las Acciones
Formativas se adaptan singularmente a las necesidades propias de la
entidad, de manera que los empleados obtengan el máximo conocimiento de la
materia, y puedan abordar competencialmente cualquier situación que pudiera
tener indicios de blanqueo de capitales.
MÓDULO III. Diligencia Debida1. Política Expresa de Admisión de Clientes.2. Identificación de clientes.3. Conocimiento del cliente4. Medidas simplificadas5. Medidas reforzadas.
MÓDULO IV. Operaciones Sospechosas.1. Concepto.2. Detección.3. Comunicación Interna.4. Análisis del OCIC.5. Comunicación al SEPBLAC.
6.
DMO.
MÓDULO V. Otras Obligaciones.
1.
Colaboración con el SEPBLAC.
2.
Formación del personal.
3.
Auditoría interna y externa.
4. Conservación de la documentación: Modos y plazos.
5.
Régimen Sancionador y Disciplinario.